Preguntas frecuentes
-
La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (Consumer Financial Protection Bureau, CFPB) es una agencia del gobierno federal que hace cumplir las leyes que protegen a los consumidores. La CFPB tomó medidas coercitivas contra Lexington Law, CreditRepair.com y sus compañías matrices. La CFPB alegó que las compañías cobraron ilegalmente honorarios por adelantado y se dedicaron a la publicidad engañosa y de cebo para los servicios de reparación de crediticia en violación de la Ley de Protección Financiera del Consumidor de 2010 y la Regla de Ventas de Telemarketing. Todos los consumidores elegibles han sido identificados por la CFPB, y no hay oportunidad de reclamaciones adicionales en este asunto.
-
JND puede verificar que su cheque sea real. Llámenos al (855) 680-8991 durante el horario de atención, de lunes a viernes, de 8 a. m. a 9 p. m., hora del este. Puede volver a consultar con la CFPB visitando su sitio web en consumerfinance.gov/payments/
lexlaw . O bien, puede llamar al número gratuito de la CFPB, de 8 a. m. a 8 p. m., hora del este, de lunes a viernes, al (855) 411-CFPB (2372) o TTY/TDD (855) 729-CFPB (2372). La CFPB nunca le pide que proporcione dinero y nunca le cobra un cargo por cobrar o recibir un cheque. Si alguien le pide que le envíe dinero antes o después de cobrar un cheque, podría tratarse de una estafa. -
Los consumidores perjudicados elegibles han sido identificados a través de los registros de Lexington Law y CreditRepair.com, que fueron proporcionados a la CFPB como parte de su acción de cumplimiento de la ley. Los consumidores elegibles hicieron un pago a Lexington Law o CreditRepair.com por Servicios de Reparación de Crédito adquiridos entre el 8 de marzo de 2016 y el 30 de agosto de 2023, después de haber sido sujeto a telemarketing en relación con los Servicios de Reparación de Crediticia de los Demandados. También pueden haber hecho un pago a Lexington Law o CreditRepair.com desde el 21 de julio de 2011, hasta el 30 de agosto de 2023, después de haber sido transferidos en vivo a Lexington Law o CreditRepair.com por uno de sus afiliados de marketing que la CFPB alegó que estaban involucrados en marketing engañoso.
-
Si ha recibido una carta y un pago dirigidos a usted, es porque se le ha identificado como un consumidor elegible al que se le cobraron ilegalmente comisiones por adelantado o se le sometió a publicidad engañosa al contratar servicios de reparación crediticia, infringiendo la Ley de Protección Financiera del Consumidor de 2010 y la Regla de Ventas de Telemarketing.
-
No, lo sentimos, pero no hay posibilidad de presentar reclamaciones en este asunto.
-
Si ha recibido un cheque, significa que ha recibido el reembolso de los honorarios que pagó a los Demandados. Es posible que esta cantidad no cubra la totalidad de los honorarios que pagó a los Demandados.
-
No hay oportunidad de presentar reclamaciones en este asunto y todos los consumidores elegibles han sido identificados por la CFPB. Sin embargo, si quedan fondos después de esta distribución, se podrán enviar cheques adicionales a los consumidores que cobraron su cheque inicial. No es necesaria ninguna acción por su parte.
-
Los pagos se calculan sobre la base de una parte proporcional de los honorarios que usted pagó a Lexington Law o CreditRepair.com. Es posible que esta cantidad no cubra la totalidad de los honorarios que les pagó.
-
Este cheque se considera un reembolso de un pago que usted hizo a los Demandados y es poco probable que esté sujeto a impuestos. Nosotros no podemos proporcionarle asesoramiento fiscal específico. Comuníquese con su propio asesor fiscal si tiene alguna pregunta relacionada con los impuestos.
-
Si no tiene una cuenta bancaria, puede cobrar su cheque de Lexington Law en Wells Fargo. Deberá hablar con un cajero y mostrar un documento de identidad válido que coincida con el nombre de su cheque. O bien, puede llevar su cheque a un servicio de cobro de cheques o a un supermercado que cambie cheques. Tenga en cuenta que estas compañías cobran comisiones por el cobro de cheques. Para obtener información de la CFPB sobre la apertura de una nueva cuenta bancaria, consulte consumerfinance.gov/consumer-tools/bank-accounts.
-
Visite la página Contáctenos y complete el formulario para enviar su solicitud de reemisión. Como parte de su solicitud, deberá proporcionar su identificación única, nombre y dirección actual. Si su dirección ha cambiado, proporcione su nueva dirección junto con su dirección anterior para fines de verificación. Tenga paciencia ya que las reemisiones se envían en tandas programadas que se producirán aproximadamente una vez cada 2 meses. La primera serie de reemisiones se producirá a mediados de febrero, y se prevé que las solicitudes de reemisión completas recibidas hasta mediados de enero se incluirán en esta serie de reemisiones. Su número de identificación única puede encontrarse en su cheque o en la parte superior de la carta que fue enviada junto con su cheque.
También puede enviar su solicitud de reemisión por correo electrónico, junto con su identificación única, nombre y dirección actual. Si su dirección ha cambiado, proporcione su nueva dirección junto con su dirección anterior para fines de verificación. Le reiteramos que tenga paciencia ya que las reemisiones se envían en tandas programadas que se producirán aproximadamente una vez cada 2 meses. Envíe su solicitud a nuestra dirección de correo electrónico: info@cfpb-lexlaw.org.
Si no puede enviar su solicitud en línea o por correo electrónico, aceptaremos su solicitud por correo postal. Tenga en cuenta que las solicitudes enviadas por correo tardarán más tiempo debido al tiempo que lleva enviar y procesar su solicitud. Para enviar su solicitud por correo, la dirección postal es la siguiente:
Lexington Law Matter
c/o JND Legal Administration
P.O. Box 91015
Seattle, WA 98111Tenga en cuenta que la información que envíe se tratará de acuerdo con la Ley de Privacidad. Puede ver la Ley de Privacidad en la pregunta frecuente 16.
-
Los cheques se enviarán por correo en lotes a millones de consumidores a partir de diciembre de 2024 y de forma continua durante un plazo de seis semanas. Los cheques caducarán el 6 de abril de 2025. Por favor, sea paciente y dé tiempo a que el USPS le entregue su cheque antes de solicitar potencialmente una nueva emisión de su pago.
-
Envíe por correo electrónico una solicitud por escrito para actualizar su nombre junto con una copia de una identificación emitida por el gobierno que muestre su nombre actual y la documentación legal correspondiente que indique el cambio de nombre. Algunos ejemplos de documentación legal incluyen: licencia de matrimonio, sentencia de divorcio u orden judicial.
Para corregir un error ortográfico, envíe su solicitud por correo electrónico y adjunte una imagen de una identificación emitida por el gobierno. Algunos ejemplos de identificaciones emitidas por el gobierno incluyen una licencia de conducir, el DNI real o un pasaporte.
Puede enviar su solicitud por correo electrónico al administrador a: info@cfpb-lexlaw.org.Si no puede enviar su solicitud por correo electrónico, aceptaremos su solicitud por correo postal. Tenga en cuenta que las solicitudes enviadas por correo tardarán más en procesarse para permitir el tiempo de envío y procesamiento. Para enviar su solicitud por correo, la dirección postal es la siguiente:
Lexington Law Matter
c/o JND Legal Administration
P.O. Box 91015
Seattle, WA 98111Tenga en cuenta que la información que envíe se tratará de acuerdo con la Ley de Privacidad. Puede ver la Ley de Privacidad en la pregunta frecuente 16.
-
Visite la página Contáctenos y complete el formulario para enviar la actualización de su dirección. Con su solicitud, por favor incluya su identificación única, nombre, dirección postal antigua, dirección postal actualizada y haga referencia Lexington Law Matter. Su número de identificación única puede encontrarse en su cheque o en la parte superior de la carta que fue enviada junto con su cheque.
También puede enviar su actualización de dirección por correo electrónico, junto con su identificación única, nombre y dirección actual. Reiteramos que por favor incluya su nombre, dirección postal antigua, dirección postal actualizada y haga referencia Lexington Law Matter.
Si no puede enviar su solicitud en línea o por correo electrónico, aceptaremos su solicitud por correo postal. Tenga en cuenta que las solicitudes enviadas por correo tardarán más tiempo debido al tiempo que lleva enviar y procesar su solicitud. Para enviar su solicitud por correo, la dirección postal es la siguiente:
Lexington Law Matter
c/o JND Legal Administration
P.O. Box 91015
Seattle, WA 98111Tenga en cuenta que la información que envíe se tratará de acuerdo con la Ley de Privacidad. Puede ver la Ley de Privacidad en la pregunta frecuente 16.
-
Un cheque que se emitió a una persona fallecida puede volver a emitirse al único beneficiario del patrimonio o al patrimonio mismo, pero la documentación adecuada debe presentarse por escrito y estas solicitudes no pueden tomarse por teléfono.
Para solicitar que reemitamos el cheque a su nombre como beneficiario, el único beneficiario debe enviar una solicitud por escrito por correo electrónico. Deberá proporcionar una prueba de su identidad, el certificado de defunción del consumidor perjudicado fallecido y documentación legal que indique que usted es el único beneficiario de la sucesión del consumidor perjudicado fallecido.
Ejemplos de prueba de identidad incluyen un documento de identidad oficial emitido por el gobierno, como el permiso de conducir, el DNI real o el pasaporte. Ejemplos de documentación legal que demuestren que usted es el único beneficiario de la herencia del consumidor perjudicado fallecido incluiría un testamento, una declaración jurada de bienes menores, cartas testamentarias o cartas de administración.
Esta información puede enviarse por correo electrónico a info@cfpb-lexlaw.org. Por favor, tenga paciencia ya que las reemisiones se envían en tandas programadas que se producirán aproximadamente una vez cada 2 meses. La primera serie de reemisiones se producirá a mediados de febrero, y se prevé que las solicitudes de reemisión completas recibidas hasta principios de febrero se incluirán en esta serie de reemisiones.
Para solicitar que reemitamos el cheque a la “herencia de” la persona que recibió el cheque, el albacea del patrimonio debe presentar una solicitud por escrito por correo electrónico. Estas solicitudes deben proceder del albacea, y este debe proporcionar el certificado de defunción del consumidor perjudicado fallecido, un comprobante de identidad y una documentación legal que acredite al albacea.
Esta información puede enviarse por correo electrónico a info@cfpb-lexlaw.org. Le reiteramos que tenga paciencia ya que las reemisiones se envían en tandas programadas que se producirán aproximadamente una vez cada 2 meses.
Si no puede enviar su solicitud por correo electrónico, aceptaremos su solicitud por correo postal. No envíe originales, ya que no podemos devolverle ningún documento. Solo envíe copias. Tenga en cuenta que las solicitudes enviadas por correo tardarán más en procesarse para permitir el tiempo de envío y procesamiento. Para enviar su solicitud por correo, la dirección postal es la siguiente:
Lexington Law Matter
c/o JND Legal Administration
P.O. Box 91015
Seattle, WA 98111Tenga en cuenta que la información que envíe se tratará de acuerdo con la Ley de Privacidad. Puede ver la Ley de Privacidad en la pregunta frecuente 16.
-
La información solicitada se está recopilando para determinar su elegibilidad para un pago del Fondo de Sanciones Civiles de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) para compensarle por los daños sufridos por una violación de la ley federal financiera del consumidor que fue objeto de una acción de aplicación de la Oficina.
- La información de identificación recopilada podrá ser utilizada y divulgada a empleados, contratistas, agentes y otras personas autorizadas por la CFPB a recibir esta información para ponerse en contacto con usted y/o ayudarle en actividades relacionadas. También podrá ser divulgada:
- a un tribunal, magistrado o tribunal administrativo en el curso de un procedimiento;
- para fines de cumplimiento de la ley, estatutarios y reglamentarios;
- a otra agencia o autoridad reguladora federal o estatal;
- a un miembro del Congreso; al Departamento de Justicia, a un tribunal, a un órgano jurisdiccional o a un tribunal administrativo, o a una parte en litigio; y
- de conformidad con el aviso sobre el sistema de registros de la Ley de Privacidad publicado por la CFPB, CFPB.025 - Fondo de Sanciones Civiles y los Registros del Programa de Reparación Administrado por la Oficina.
La recopilación de esta información está autorizada por la Ley Dodd Frank. Para obtener más información sobre las prácticas de privacidad de la CFPB, visite el sitio web de la CFPB en https://www.consumerfinance.gov/
privacy/ .Usted no está obligado a presentar o proporcionar ninguna información de identificación; sin embargo, es posible que no podamos procesar su solicitud a menos que nos permita recopilar esta información de usted.
-
Tenga paciencia ya que las reemisiones se envían en tandas programadas que se producirán aproximadamente una vez cada 2 meses. La primera serie de reemisiones se producirá a mediados de febrero, y se prevé que las solicitudes de reemisión completas recibidas hasta mediados de enero se incluirán en esta serie de reemisiones.
-
La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor es una agencia del gobierno federal que hace cumplir las leyes que protegen a los consumidores. Además de hacer cumplir las leyes, la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor también ayuda a los consumidores a asumir un mayor control de las decisiones financieras. Recibe y monitorea las quejas de los consumidores y ofrece ayuda con servicios y productos financieros, como tarjetas de crédito, hipotecas, cobranza de deudas y préstamos contra sueldo. Más información en consumerfinance.gov.
-
JND es un administrador externo designado por la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor para administrar este caso de reparación.